Â鶹ѧÉú¾«Æ·°æ

Skip to main content

5 preguntas frecuentes sobre la artritis juvenil

5 preguntas frecuentes sobre la artritis juvenil

Recibir un diagnóstico para su hijo puede ser aterrador y confuso, especialmente cuando se trata de una enfermedad como la artritis, que muchos asocian con el envejecimiento. Pero la artritis juvenil es una enfermedad real y controlable que afecta a los niños, y comprenderla es el primer paso para apoyar la salud y el bienestar de su hijo.

La doctora en medicina osteopática Erin Treemarcki, DO, pediatra y reumatóloga pediátrica de Â鶹ѧÉú¾«Æ·°æ, responde a las preguntas más frecuentes que los padres pueden tener sobre la artritis juvenil.

1. ¿Qué es la artritis juvenil?

La artritis juvenil es una afección que causa inflamación de las articulaciones en menores de 16 años. Existen muchos tipos de artritis juvenil, pero la más común es la artritis idiopática juvenil (JIA, por sus siglas en inglé²õ), una forma crónica que dura al menos seis semanas y no está causada por una infección u otra enfermedad autoinmune.

El término "idiopática" significa que se desconoce la causa de la afección.

"Realmente no sabemos por qué&²Ô²ú²õ±è;algunos niños la padecen y otros no", explica Treemarcki. "Nada de lo que haya hecho o dejado de hacer ha causado la artritis"'.

2. ¿Cuáles son los primeros signos y síntomas?

La artritis juvenil puede ser difícil de detectar al principio. Los síntomas pueden aparecer de forma repentina y luego volverse menos evidentes. Además, dependiendo de la edad de su hijo, es posible que le resulte difícil comunicarle sus síntomas. Los síntomas también pueden parecerse a los de otras afecciones infantiles.

Hable con su pediatra si su hijo presenta estos síntomas:

  • Dolor y rigidez: especialmente notables después de despertarse o después de períodos prolongados de estar sentado, como durante un viaje largo en automóvil. Su hijo puede cojear por la mañana, pero caminar con normalidad por la tarde.

  • ±á¾±²Ô³¦³ó²¹³úón: las articulaciones pueden parecer hinchadas o sentirse calientes al tacto.

  • Rango de movimiento limitado: el dolor y la rigidez pueden hacer que las articulaciones afectadas pierdan movilidad y flexibilidad. 

3. ¿Existe alguna cura?

Actualmente no existe cura para la artritis juvenil, pero los niños pueden entrar en remisión a largo plazo, en la que los síntomas pueden ser mínimos o desaparecer durante meses o incluso años.

"Contamos con tratamientos muy buenos para la JIA, y el objetivo de nuestros tratamientos es que esos síntomas desaparezcan", afirma Treemarcki. "De esa forma, los niños pueden ser niños y hacer todo lo que quieran hacer".

4. ¿Cómo se trata o se controla la artritis juvenil?

El diagnóstico temprano y el control de los síntomas son fundamentales para lograr una remisión a largo plazo. Aunque los planes de tratamiento varían según el niño, los objetivos principales son:

  • Aliviar el dolor y la rigidez en las articulaciones.
  • Mantener la función y el movimiento de las articulaciones.
  • Reducir la inflamación.
  • Prevenir daños permanentes.

El equipo médico de su hijo colaborará con usted para determinar qué&²Ô²ú²õ±è;medicamentos son los más adecuados para Ã©l. Otras formas de controlar los síntomas incluyen:

  • Fisioterapia
  • Actividad física
  • Masajes y acupuntura
  • Terapia térmica para reducir el dolor y la rigidez
  • Medicamentos para aliviar el dolor, incluidos AINE y cremas, según las indicaciones de su médico
  • Apoyo para la salud mental para ayudar a su hijo a sobrellevar la enfermedad crónica

Dado que la JIA también puede afectar otras partes del cuerpo, como los ojos, la piel o el tracto gastrointestinal, es posible que su hijo necesite consultar a otros especialistas.

5. ¿Puede mi hijo seguir practicando deporte e ir a la escuela?

Sí, los niños con artritis juvenil pueden seguir disfrutando de la escuela, los deportes y otras actividades.

Treemarcki recomienda la actividad física a sus pacientes con JIA, pero se debe tener precaución con ciertos deportes debido al riesgo de lesiones en función del grado de artritis que padezca el niño.

En la escuela, es posible que su hijo necesite adaptaciones para recibir apoyo adicional.

"Nuestro equipo de la Universidad de Utah tiene cartas preparadas para las escuelas, de modo que los padres puedan solicitar lo que se denomina un plan 504", explica Treemarcki. "Esto les permite obtener adaptaciones específicas para su hijo, como el acceso a un ascensor o tareas alternativas durante la clase de educación física".

El diagnóstico de artritis juvenil de su hijo es el comienzo de un viaje. Pero trabajar con un equipo de atención médica puede ayudarle a llevar una vida feliz y normal.

Lea más información de nuestros especialistas