
Procesamiento del trauma: c贸mo afrontarlo y los pasos hacia la curaci贸n

Procesamiento del trauma: c贸mo afrontarlo y los pasos hacia la curaci贸n
El trauma puede manifestarse de forma diferente en cada persona. Puede surgir tras sufrir un accidente, perder a un ser querido, vivir un desastre natural, presenciar algo traum谩tico que le ocurre a otra persona y muchas otras situaciones. Los acontecimientos traum谩ticos pueden tener efectos tanto f铆sicos como emocionales en una persona, y emociones complicadas como la ira, el dolor y el miedo pueden resultar abrumadoras.
Eric Monson, doctor en medicina y PhD, psiquiatra infantil y adolescente del Instituto de Salud Mental Huntsman de la Universidad de Utah, ofrece consejos sobre c贸mo procesar un evento traum谩tico y cu谩ndo se debe buscar ayuda profesional.
Saber qu茅 es normal
Cada persona maneja el trauma de manera diferente y tiene distintos niveles de tolerancia al estr茅s, pero es normal experimentar algunas respuestas f铆sicas y emocionales comunes despu茅s de un evento traum谩tico.
Respuestas f铆sicas comunes
- 罢别苍蝉颈贸n o rigidez muscular.
- Fatiga.
- Dificultad para dormir o pesadillas.
- Aumento de la frecuencia card铆aca.
- Cambios en el apetito.
- Dolores de est贸mago o de cabeza.
- 罢谤补苍蝉辫颈谤补肠颈贸苍.
Respuestas emocionales comunes
- Sensaci贸n de entumecimiento o distanciamiento
- Miedo, ansiedad o sensaci贸n de 鈥estar al l铆mite鈥
- Ira o irritabilidad
- Desesperanza y tristeza
- Culpa
- Dificultad para concentrarse
- Evitar a las personas o los lugares que le recuerdan el suceso
- Pensamientos intrusivos o pensar con frecuencia en el acontecimiento
Monson afirma que es normal que estos s铆ntomas duren unos d铆as o hasta una o dos semanas. La mayor铆a de las personas experimentar谩n s铆ntomas m谩s graves justo despu茅s del evento, pero mejorar谩n gradualmente con el tiempo.
Navegando por el proceso de sanaci贸n
Recuperarse despu茅s de un evento traum谩tico no es un proceso r谩pido, ni lineal.
"El trauma es algo que desaf铆a su sentido de seguridad y les hace sentir que est谩 sucediendo algo que podr铆a ponerles en peligro", explica Monson. "Una de las primeras cosas que debe hacer cualquier persona que haya sufrido una experiencia traum谩tica es tomar medidas para recuperar la sensaci贸n de seguridad, y eso comienza por la seguridad f铆sica. Eso implica alejarse de ese entorno peligroso, si es posible".
Una vez que se encuentre en un lugar seguro, puede probar lo siguiente para sentirse m谩s tranquilo:
- Practique actividades relajantes, como la respiraci贸n consciente.
- Recurra a su red de apoyo, como familiares o amigos.
- Vuelva a sus actividades normales cuando pueda.
"Gran parte de nuestra sensaci贸n de seguridad proviene de la rutina y de nuestra vida cotidiana, por lo que cualquier cosa que podamos hacer para recuperarla puede ser muy 煤til", afirma Monson.
Buscar ayuda profesional
Monson afirma que nunca es demasiado pronto para pedir ayuda despu茅s de un evento traum谩tico. Sin embargo, si usted no puede desenvolverse en su vida cotidiana, o si nota que sus s铆ntomas empeoran o no desaparecen con el tiempo, esos son buenos indicadores de que es hora de acudir a un profesional de la salud mental para tratar posibles afecciones m谩s graves, como el trastorno por estr茅s postraum谩tico (TEPT).
Los siguientes recursos pueden ser 煤tiles para las personas que necesitan apoyo profesional:
- 988 Suicide and Crisis Lifeline: una l铆nea de apoyo gratuita y confidencial disponible para llamar o enviar mensajes de texto las 24 horas del d铆a, los 7 d铆as de la semana.
- : un servicio gratuito y confidencial en el que hay consejeros disponibles para hablar las 24 horas del d铆a, los 7 d铆as de la semana.
- Hable con un profesional de la salud mental autorizado. Su m茅dico de cabecera puede ayudarle con las derivaciones si no est谩 seguro de c贸mo encontrar un terapeuta.
- 脷nase a un grupo de apoyo para personas que han sufrido traumas.
- Busque un centro de atenci贸n para crisis. El Centro de Atenci贸n para Crisis de Salud Mental Kem y Carolyn Gardner est谩 abierto para adultos sin cita previa las 24 horas del d铆a, los 7 d铆as de la semana.
"El trauma es mucho m谩s que una simple experiencia emocional", afirma Monson. "Se necesita mucho valor y fuerza para buscar ayuda, y es realmente importante hacerlo si los s铆ntomas est谩n interfiriendo en su capacidad para realizar las tareas cotidianas".
Independientemente del tipo de trauma que haya sufrido, existen muchos sistemas de apoyo que pueden ayudarle a sobrellevarlo, para que no tenga que recorrer el camino hacia la recuperaci贸n solo.